Escríbenos
info@cuveladicciones.es
Llámanos a la clínica
951 969 236
Llámanos al móvil
646 621 781
Horario
Lu - Vi: 9AM - 21PM

No es una leyenda urbana la historia de drogas utilizadas para abusar sexualmente de las personas o cometer robos, consiguiendo que las víctimas no sean conscientes y no recuerden lo ocurrido. En este artículo nos centraremos en una sustancia de la que hemos oído hablar en algunas noticias y películas, esta es la Burundanga.

 

¿Qué es la burundanga?

Es un alcaloide tropánico extremadamente tóxico también llamado escopolamina. Se encuentra como motabolito secundario en determinadas plantas, obteniéndose en su gran mayoría de un árbol nativo de América Central, el árbol de la escopolamina.

Durante siglos, la escopolamina ha sido utilizado con fines rituales y actualmente es usada para cometer delitos.

Aunque hay que señalar que dicha sustancia no está relacionada únicamente con fines delictivos, ya que puede tener motivos medicinales en dosis muy pequeñas (menos de 330 microgramos). Para prevenir y tratar mareos, dilatación de pupilas con objeto de realizar exámenes médicos e incluso puede ser utilizado como tratamientos para Parkinson, antiespasmódico o analgésico local

 

Características

Drogas como los benzodiacepinas, ácido gammahidrobutrico (GHB), escopolamina, ketamina, entre otros estupefacientes tienen características similares entre la que nuestros profesionales destacan:

  • La inhibición de la voluntad
  • Pérdida de la capacidad de pensar
  • En grandes dosis, puede ocasionar la muerte.

 

Síntomas que produce

Los profesionales de Cúvel Adicciones numeran los síntomas más frecuentes que se producen por la intoxicación de esta sustancia:

  • La dilatación de pupilas
  • Visión borrosa
  • Estado de conciencia parcial
  • Taquicardia
  • Boca seca y sed
  • Dificultad para tragar y hablar
  • Fiebre
  • Somnolencia y episodios graves de amnesia.

Estos efectos se producen inmediatamente, debido a que la escopolamina se absorbe rápidamente a través del sistema gastrointestinal. Además, aunque a menor escala, los efectos de esta droga también se pueden transmitir a través de la piel.

Posteriormente a la intoxicación, hay que tener en cuenta que muchas víctimas tienen importantes repercusiones a nivel médico, cognitivo y social como por ejemplo falta de atención, ansiedad, aislamiento, dificultad para recordar eventos recientes, ansiedad…traumas que necesitan tratamiento profesional.

 

imagen sobre el burundanga

Autor

¿Te ha gustado el artículo?

Suscríbete. Déjanos tu email y recibe contenido genial cada mes


¡Exprésate! Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad



Aún no hay comentarios en esta entrada. ¿Te animas?
Call Now ButtonLlámanos