Idea errónea de los adolescentes, el consumo de marihuana es seguro.
Son varios los estudios que indican la percepción errónea y los beneficios que los adolescentes consideran que tiene fumar marihuana.
Pros y contras de la marihuana según los jóvenes.
En este sentido, el estudio de Gaile Gray-Phillip y Bruna Brands investiga la visión que tienen los estudiantes y jóvenes sobre el consumo de marihuana.
Tratando de averiguar 1) ¿Cómo perciben los adolescentes los riesgos asociados al consumo de marihuana? 2) ¿Cómo perciben los adolescentes los beneficios asociados al consumo de marihuana? 3) ¿Cómo perciben los jóvenes la legalidad?.
Los estudiantes fueron entrevistados y los datos son generalizados, mostrando que:
- Los pros: destaca que los jóvenes defienden el uso médico de la marihuana, para tratar Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad.
- Sobre la legalización: los jóvenes consideran positiva la posibilidad de tener y poder producir marihuana «pura» para su consumo.
- Los contras, entre ellos incluyen los problemas psicológicos que producen en los jóvenes y la incapacidad de controlar el uso moderado de la marihuana.
Datos sobre el uso y consumo de marihuana en adolescentes.
1) ¿Cómo perciben los adolescentes los riesgos asociados al consumo de marihuana?
La idea más errónea entre los adolescentes es que el consumo de marihuana es seguro y no tiene consecuencias a largo plazo.
El estudio muestra cómo el 45% de los estudiantes dijeron que no había riesgo si la marihuana se consumía una o dos veces.
Solo un cuarto de ellos siente que existe un gran riesgo si la marihuana se consume regularmente.
El estudio apunta que los estudiantes que consumieron marihuana, tienen una baja percepción de los riesgos asociados al uso de la misma y probabilidad de seguir consumiendo.
Sin embargo, numerosos estudios desmienten estas ideas y manifiestan que el consumo de marihuana en adolescentes de forma regular tiene graves consecuencias en la actividad neuronal del cerebro, empeorando su capacidad de aprendizaje, control de la ira y memoria.
2) ¿Cómo perciben los estudiantes los beneficios asociados al consumo de marihuana?
Los beneficios que más destacan son:.
- Placer
- Aceptación social
- Ayuda para afrontar dificultades emocionales
- Mejora del bienestar físico
- Incremento del rendimiento académico.
Muchos estudiantes consideran que los adolescentes que fuman marihuana son admirados o muy admirados por sus amigos.
Además, creen que fumar marihuana puede mejorar ligeramente su concentración y por tanto incrementar su rendimiento académico.
Lo más llamativo es que, los estudiantes encuestados en el estudio se muestran inseguros sobre si los riesgos asociados por fumar son mayores que los beneficios.
3) La intención de uso si fuera legal
El estudio muestra que los adolescentes consumirían marihuana con más frecuencia que ahora si fuera legal y tuvieran 18 años.
La legalidad provocaría que un (30%) de los jóvenes que nunca han consumido marihuana, la probarían.
Conclusión:
Alrededor de la mitad de los adolescentes piensan que no hay lesiones personales asociadas con el consumo de la marihuana. Aunque, no están seguros de si los beneficios del consumo de la marihuana son mayores que los riesgos.
El desconocimiento de los daños y beneficios del consumo de marihuana, lleva a reflexionar que muchos de estos jóvenes empiezan a consumir sin ser conscientes de las consecuencias.
Por eso, los programas educativos y preventivos son muy importantes entre los estudiantes.
Tratamiento Cúvel para el consumo de cannabis
La adicción es un proceso que se cuece a fuego lento y en edades tempranas difíciles de diagnosticar por la inmadurez del adicto. Pero, se debe tener claro que la adicción es una enfermedad.
Superar la adicción al cannabis, es posible con ayuda de un equipo médico y de profesionales.
Cúvel adicciones puede ayudar a poner límites, con su tratamiento para dejar de fumar porros.
Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros. Te daremos la información que necesitas si tú o alguien de tu entorno sufre una adicción.
Finalmente, os dejamos el interesante estudio realizado por Gray-Phillip, G., & Brands, B. (2019). PERCEPTION OF HARMS AND BENEFITS ASSOCIATED WITH MARIJUANA USE AMONG ADOLESCENTS IN ST KITTS-NEVIS – CARIBE. Texto & Contexto – Enfermagem, 28(spe). doi: 10.1590/1980-265x-tce-cicad-17-1