Escríbenos
info@cuveladicciones.es
Llámanos a la clínica
951 969 236
Llámanos al móvil
646 621 781
Horario
Lu - Vi: 9AM - 21PM

En la actualidad a medida que aumenta el consumo de cannabis, disminuye la importancia de los problemas psicológicos, sociales y orgánicos derivados de su uso. Aunque sigue siendo una droga ilegal en nuestro país, tiene un fácil acceso, sobre todo por la población joven. Este problema puede evitarse tratando el problema de raíz, es decir, detectando por qué se inicia el consumo de cannabis. Este tema es el que vamos a tratar en este post. 

 

El consumo de cannabis en la actualidad

El último estudio realizado sobre el consumo de alcohol y drogas en España (estudio EDADES 2017) indica que el consumo de cannabis ha aumentado. Los jóvenes que se inician en las drogas, suelen aumentar su frecuencia de consumo que pasa de un fin de semana a consumir de 15 a 20 porros al día. 

Las consecuencias de fumar porros van más allá del fracaso escolar, pues llegan a afectar psicológicamente a la persona adicta hasta provocar daños irreparables o enfermedades crónicas que hacen peligrar su vida. 

Conocer el por qué inician el consumo ayudará a las familias a prevenir ese momento tratando esas cuestiones con sus hijos, ayudándoles a comprender el peligro que conlleva el consumo (recreativo o no) de drogas, y que siempre disponen de una alternativa a ellas. En lo que se necesita trabajar es en la visión de estos jóvenes sobre el consumo de drogas, ya que en definitiva son ellos los que deciden consumir o no. 

 

Principales razones del inicio del consumo de cannabis

Estos son las motivaciones que tienen los jóvenes cuando deciden comenzar a fumar porros:

  1. Necesidad de pertenencia al grupo. Somos seres sociales, y especialmente en la adolescencia, las relaciones sociales cobran mucha más importancia. Para los jóvenes de estas edades sus amigos pueden ser su institución social más importante, y quieren ser aceptados por ellos. Por ello, muchas veces la presión social provoca que se inicien a las drogas. 
  2. Experimentar lo prohibido. Aunque en menor medida que al anterior, esta es otra de las razones por la que los jóvenes comienzan a fumar porros. Los adolescentes tienen una visión completamente diferente de la vida, en la que lo racional no suele ser lo que determina sus decisiones. 
  3. Gustar a la pareja. Esto ocurre sobre todo en parejas heterosexuales cuando el chico es consumidor, y la chica quiere ser aceptada por él. Aunque también se dan casos a la inversa. La pareja es una gran influencia en las decisiones de este tipo en los jóvenes. 
  4. Recreativo. Este es el principal problema de las drogas, la desinformación que existe entre los jóvenes. Los programas públicos antidrogas no son suficientes para paliar el aumento del consumo de drogas, ya que deben centrarse sobre todo en adolescentes e invertir en una educación en la que esta temática sea natural, no tabú y continua. Es imposible que con sólo una charla se pueda hacer reflexionar a una persona sobre el consumo de estupefacientes. 

 

Evolución de las motivaciones al consumo

Aunque estas sean las situaciones que den paso al inicio del consumo de cannabis, no son las mismas que se suelen dar para seguir consumiendo. Las razones van evolucionando, y por lo general se concentran en los efectos que provocan las drogas, lo que da paso a una dependencia y, por último, adicción

Si antes los grupos de amigos y las quedadas eran el centro del consumo, ahora los grupos reducidos e incluso la soledad son las escenas frecuentes en los momentos de consumo. El consumidor busca los efectos relajantes del porro, es posible que para evadirse de los problemas, escapar de la realidad, poder sobrellevar una frustración diaria, etc. En este punto es importante contactar a un profesional, ya que como siempre decimos una adicción es una enfermedad crónica. Se trata, no se cura. 

Si tu hijo/a fuma porros, préstale atención pero no con una actitud agresiva y autoritaria, eso conseguirá alejarlos más. Debes centrarte en conseguir su confianza, que pueda contarte qué es lo que lleva a consumir y averiguar si existe algún problema más grave (como baja autoestima, bullying, etc.). 

En el caso de que su consumo haya aumentado en gran medida, ponte en contacto con tu médico de cabecera o con unos especialistas en el tratamiento de adicciones. En Cúvel Adicciones disponemos de un Tratamiento para dejar el cannabis que se adapta totalmente al paciente y a sus circunstancias. Pregúntanos sin compromiso. 

Fuente: Estudio Sociológico cualitativo sobre el consumo de alcohol y cannabis entre adolescentes y jóvenes (2017)

 

ayudale a dejar los porros

Autor

¿Te ha gustado el artículo?

Suscríbete. Déjanos tu email y recibe contenido genial cada mes


¡Exprésate! Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad



Aún no hay comentarios en esta entrada. ¿Te animas?
Call Now ButtonLlámanos