Los efectos de las drogas en nuestro organismo son muy diversos y dependen de factores como el tipo de sustancia que se ingiere, la cantidad de ésta, el tiempo que se lleve consumiendo, etc. Sin embargo, lo que sí se puede asegurar es que estos efectos son muy perjudiciales para salud. No solo a corto plazo, sino que se desarrollan enfermedades que en muchas ocasiones son irreversibles. Aunque el número de efectos que producen las drogas en el organismo sean muy numerosos, en este post te contamos algunos de ellos. Esperamos que con esta información des el paso de recuperarte de las drogas, o de pedir ayuda para ese alguien tan importante en tu vida.
Los efectos de las drogas en nuestro organismo
La adicción controla el comportamiento del adicto a las drogas. Éste piensa que posee cierto control del consumo, y que puede reducir la dosis e incluso suprimirla si lo desea. Sin embargo, es sólo una ilusión. Es por ello que se afirma que la adicción es un enfermedad, ya que la persona drogadicta no se encuentra en sus plenas facultades para escoger su comportamiento.
Por otro lado es necesario afirmar que es posible que un consumidor de drogas aún no haya desarrollado la dependencia a esas drogas. Cuando ésta se desarrolla es cuando podemos afirmar que existe una enfermedad de adicción. Para asegurarse de ello, es necesario pedir la opinión a un experto (como por ejemplo un médico de cabecera) y diagnosticar la enfermedad.
En general, los principales efectos que se dan por el consumo de drogas son:
- Posibilidad de desarrollar enfermedades mentales muy graves
- Reducción del rendimiento sexual y afectación a la capacidad reproductiva
- Posibilidad de desarrollar el síndrome amotivacional (parecido a lo que se desarrolla en una esquizofrenia avanzada)
- Riesgo de muerte por trastornos en el ritmo cardíaco
- Riesgo de ceguera definitiva si la droga es inyectable
- Trombosis cerebrales ó hemorragias
- Confusión en la percepción de los sentidos
- Conductas agresivas
- Comportamiento ajeno a la precaución, el auto control o las preocupaciones.
Daños en el cerebro
El cerebro es una de las partes que se ven más afectadas por ser uno de los órganos más delicados y complejos. Además, es lo primero que experimenta secuelas. Influye en la actividad de las neuronas y con su consumo produce un aumento de la dopamina u hormonas de felicidad.
¿Y qué sucede? Que cuando pasan los efectos la dopamina vuelve a sus niveles normales y existe en el adicto unas ganas incontrolables de consumir para volver al estado de euforia. El daño en el cerebro puede dar lugar a la inestabilidad mental y al desarrollo de depresiones, bipolaridad o ataques de pánico.
También el sistema nervioso experimenta cambios por el consumo de drogas y afecta a la alteración de la memoria, el lenguaje y la recepción de estímulos. La persona consumidora vive en una segunda dimensión, en una realidad paralela transformada y vive procesos emocionales muy fuertes. Puede pasar de la felicidad a la tristeza más absoluta. Por eso es tan difícil de controlar. Al acostumbrar al organismo a un estado irreal donde todo es positivo y feliz,la persona con problemas de adicción se ve incapaz de sobrevivir en un mundo en el que no se siente pleno ni parte activa.
Desde Cúvel, cabe señalar que el consumo continuado altera la memoria, la comprensión y la capacidad de análisis. Por todo esto, los profesionales de nuestro centro de adicciones saben de la importancia de una prevención en materia de drogas. También es fundamental que cuando la enfermedad sea ya un hecho, se trabaje en su recuperación. Un trabajo sin duda difícil y con muchas piedras en el camino. Una meta que se ve inalcanzable pero que con ayuda y la constancia se puede lograr. Pida cita con nuestros especialistas en adicciones porque juntos, podemos.